chacha al teléfono y gritó "abuelo, preguntan por ti". Eso me hizo suponer que se trataba de uno de los sobrinos del poeta. Muy amable me dio los datos acerca de la persona que lleva este tipo de gestiones en la SGAE, se interesó por el poema que yo había seleccionado y me aseguró que por su parte no habría inconveniente. Luego hablé con Dª Isabel Diego, hija del poeta Gerardo Diego. También estuvo amabilísima y me dijo que estaba encantada en que los compositores nos interesemos por la obra de su padre. A mi vez le dije que me alegraba mucho tener la ocasión de saludarla al igual que hace años tuve la ocasión de escuchar a su padre en el Ateneo de Madrid. Fue poco antes de su muerte, ya estaba muy mayor pero su lectura resultó magnífica.Me ha emocionado "contactar" en cierta forma con la realidad tangible de estos dos poetas a los que tanto admiro.



3 comentarios:
Adelante con el el proyecto. Es muy interesante. Estoy con vosotros.
Esto pinta pero que muy bién.
¡Ánimo y por ello!!
Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación.
Disfrutaremos con vosotros.
Un abrazo
Publicar un comentario