Existe un muro enorme, grueso, sólido, un muro entre el cantor y el público, un muro difícil de escalar o de atravesar. Un muro formado por multinacionales discográficas, medios de comunicación, modas etc. ¿Qué hará entonces el juglar para hacer llegar su voz hasta quien pueda o quiera escucharle? ¿Cómo podrán los juglares del Duero escalar ese conflicto de hormigón mediático que les separa del público? Sólo les queda ofrecer su voz al viento, que no entiende de muros que le frenen a pesar de que las ondas mediáticas pululan en su seno y aprovechan su vuelo en mayor medida que puedan hacerlos los juglares.
Sin embargo el juglar lleva consigo el canto de la tierra, el canto prístino que bajo el azote de los elementos tejió el hombre en su garganta y lo entregó a las alas del aire para que perdurara a través de los siglos. No hay muro que pueda frenar o esconder el canto de la tierra.
Es el canto de la tierra es la plegaria de Adán la voz de la savia nueva en suelo feraz.
1 comentario:
Muy buena iniciativa.
¡ adelante con el proyecto !
http://cnscmadrid.blogspot.com/
Publicar un comentario